Formación técnico-profesional de alto nivel, enfocada específicamente en las áreas de la aviación militar
Recibir instrucción práctica en aulas, talleres y laboratorios última generación, con equipos herramientas vanguardia
Capacitación continua y tendrá la posibilidad de obtener becas estudio, incluso en instituciones académicas del extranjero, para ampliar sus conocimientos profesionales
Asistencia médica 24 horas
Asesoramiento psicológico y consejería espiritual
Alimentación, alojamiento y vestuario
La carrera de Fuerzas Especiales es calificada como Defensa y Operaciones Especiales. Los alumnos de la ESOFA que se preparan para esta carrera son entrenados, preparados y equipados para la ejecución de operaciones especiales de comandos en el frente interno y externo, protección y seguridad teniendo orden estratégico, táctico, económico, político o psicológico en operaciones de búsqueda y salvamento y otros que asigne la superioridad.
La carrera de Inteligencia mantiene en forma constante el conocimiento sobre las capacidades y vulnerabilidades de las Fuerzas Aéreas de interés. Está capacitado para analizar las informaciones del área de operaciones, procesándolas para obtener información de inteligencia que sirvan para la toma de decisiones del más alto nivel del Estado.
La carrera de Mantenimiento de Equipos Electrónicos y Aviónica comprende las inspecciones, el mantenimiento preventivo y periódico, reparaciones y modificación de los sistemas electrónicos y de aviónica, partes y accesorios electromecánicos de las aeronaves, su desmontaje, desarmado, armado, instalación, paneles funcionales y control de calidad de los procesos de mantenimiento, reparación o modificación.
La carrera de Mantenimiento de Aeronaves desempeña actividades de mantenimiento básico, intermedio y avanzado en las aeronaves, motores, hélices y sistemas y sub-sistemas de aeronaves y equipos de apoyo afines a la especialidad. Ejecuta y verifica el mantenimiento, inspecciones, reparaciones y pruebas funcionales de las aeronaves, sistemas y sus equipos de apoyo, entrena y adiestra el personal a su cargo.
Los alumnos de que egresan del Instituto de Educación Superior Tecnológico Aeronáutico “Suboficial Maestro de 2da. FAP Manuel Polo Jiménez” como profesionales de Mantenimiento de Motores, Hélices y Unidad de Potencia Auxiliar, desarrollan las funciones, técnicas y métodos para supervisar, verificar, inspeccionar, operar, reparar y ejecutar, los trabajos de mantenimiento y operación del sistema de motor y equipos auxiliares en las aeronaves.
Los alumnos que egresan en la carrera de Mantenimiento de Vehículos Motorizados y Equipos Contraincendio, desempeñan funciones que consisten en planificar, organizar, coordinar, dirigir y controlar las diferentes actividades de reparación y mantenimiento de los diferentes vehículos, equipos de contra incendio y equipos de apoyo terrestre, en los niveles orgánicos y de base; asesora a los diferentes niveles de la organización FAP
Decreto Supremo Nº 009-2019-DE del 01 de octubre del 2019, que Aprueba Reglamento de las Escuelas e Institutos de Formación Profesional de las FFAA
Haber culminado los cinco años de educación secundaria
De nacimiento o haber nacido en el extranjero de padre o madre peruanos, siempre que haya sido inscrito(a) en el registro correspondiente durante su minoría de edad.
Ser soltero(a), sin hijos, ni dependientes directos.
No encontrarse en estado de gestación durante el Proceso de Admisión.
Estar física y mentalmente sano(a) de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de las Escuelas e Institutos de Formación Profesional de las Fuerzas Armadas D.S. N°009- MINDEF.
No haber sido expulsado(a) de algún centro superior de estudios y/o Centro de Formación de las FFAA o PNP por la casual “Medida Disciplinaria” o “Incapacidad Psicofísica”.
15 años
Computados al 31 de diciembre de año anterior al proceso
23 años, 11 meses y 29 días
Computados al 31 de diciembre de año anterior al proceso
24 años, 11 meses y 29 días
Exclusivamente para personal de procedencia del Servicio Militar computados al 31 de diciembre de año anterior al proceso.
Varones 1.60 m.
Damas 1.55 m.
De conformidad con la Tabla Antropométrica.
Los postulantes deben cumplir con todos los requisitos generales
Deben rendir todos los exámenes de manera regular
Los postulantes que hayan culminado el primer ciclo de educación superior con un promedio general mayor a 14.00 y que mantengan sus estudios, pueden exonerar el "Examen de Conocimientos" presentando la constancia de estudios.
Los postulantes que obtuvieron el 1er y 2do puesto durante los 5 años de estudios secundarios, pueden exonerar el "Examen de Conocimientos" presentando la constancia de estudios
Los postulantes que se encuentren realizando estudios en la Academia Pre-ESOFA y se ubiquen entre los 10 primeros puestos de su ciclo de preparación, pueden exonerar el "Examen de Conocimientos"
1.Accede al siguiente enlace en tu navegador: https://www.admision-esofa.vicafait.com/formulario.php
2.Completa todos los campos solicitados en el formulario.
3.Al finalizar, podrás descargar dos documentos:
- Ficha de Inscripción
- Expediente a Legalizar (dependiendo si eres menor o mayor de edad).
1. Completa el Expediente a Legalizar y asegúrate de legalizarlo en una notaría.
2. Los postulantes que viven en provincias solo deben presentar su expediente en los lugares autorizados para que verifiquen si está completo. Posteriormente, se les avisará la fecha para entregar personalmente la documentación completa en Lima.
1. Si vives en Lima, asiste a los oficina de inscripción con la siguiente documentación:
• Ficha de Inscripción y Expediente a Legalizar en un folder manila, debidamente ordenado y legalizado.
• 03 fotos tamaño carné (sastre, con fondo blanco}.
• Partida de nacimiento.
• Copia de DNI del postulante, padres o tutor.
• Certificado de estudios (solo si ya terminaste}.
• Antecedentes penales y/o judiciales del Fuero Militar (Av. Arequipa 310, Lima}
• Certijoven (Antecedentes penales, judiciales o policiales} expedido por el Ministerio de Trabajo
• Original y copia de cada anexo del expediente.
2. Ese día te pesarán, te tomarán tus medidas y verificarán los datos de tu preinscripción.
1.Recibirás una orden de pago para abonar S/440.00 por derecho de inscripción en el Banco de la Nación. En este documento recibirás las instrucciones para realizar el pago.
2.El personal de provincias recibirá su orden de pago por correo electrónico.
Av Jorge Chavez 1817 - Santiago de Surco “Villa FAP Las Alamedas”
Ala aérea Nro 3 (Av. Aviación s/n/ Urb Zamacola Cerro colorado)
Grupo Aéreo Nro 6 Carretera Pomalca s/n
Grupo Aéreo Nro 42 Moronacocha s/n
Iquitos cuadra 1, Juanjí 22601
Grupo Aéreo Nro 51 (Av. Genaro Medrano s/n)
Ala aérea Nro 1 (Av. San Martín 925, Piura 20001)
Base Aérea Puerto Maldonado
Ala aérea Nro 4 Distrito de Yarinacocha carretera San José de Tushmo s/n
Grupo Aéreo Nro 11
AGRAT Av Aviación 639
© 2024 Created with Lourdes Coronado