ADMISIÓN PROCESO 2026

BENEFICIOS

Formación técnico-profesional de alto nivel, enfocada específicamente en las áreas de la aviación militar

Recibir instrucción práctica en aulas, talleres y laboratorios última generación, con equipos herramientas vanguardia

Capacitación continua y tendrá la posibilidad de obtener becas estudio, incluso en instituciones académicas del extranjero, para ampliar sus conocimientos profesionales

Asistencia médica 24 horas

Alimentación, alojamiento y vestuario.

Asesoramiento psicológico y consejería espiritual

Excelente Plana docente conformado por por Técnicos FAP con amplia experiencia en el programa de estudios asignado, asi como docentes civiles procedentes de universidades prestigiosas para el dictado de cursos de empleabilidad.

Servicos sociales , formación cultural, deportes y actidades fisicas.

efectivo

EFECTIVOS: 600
INGRESANTES: 200
EGRESADOS: 200

Una vez habiendo sido declarado INGRESANTE, el postulante es MATRICULADO por el ente correspondiente como ALUMNO del 1er año e iniciará su proceso de formación en todos los aspectos que este Instituto le ofrece.

biblioteca

Biblioteca Física: El alumno tiene a su disposición una biblioteca con un ambiente en el que puede ampliar o complementar la información recibida en sus asignaturas, sobre todo cuenta con material clasificado y exclusivo para su formación profesional.

Biblioteca Virtual: En convenio con la Escuela Superior de la Fuerza Aérea, los alumnos de este instituto acceden a una cuenta para la investigación virtual desde cualquier lugar y con cualquier equipo informático.

Biblioteca Virtual

ESPECIALIDADES

Fuerzas Especiales

El Programa de Estudio de Fuerzas Especiales forma especialistas para desempeñarse en el ámbito del Sector Defensa, realizando operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento en la zona de operaciones; preparan y ejecutan operaciones especiales de acción directa y operaciones militares diferentes a la guerra.

Inteligencia

El Programa de Estudio de Inteligencia forma especialistas para desempeñarse en el ámbito del Sector Defensa, realizar operaciones, actividades y acciones de inteligencia y contrainteligencia.

Mantenimiento Electrónico

El Programa de Estudio de Mantenimiento Electrónico forma especialistas para desempeñarse en el ámbito del Sector Defensa, realiza asistencia técnica en la instalación, operación y mantenimiento de los equipos eléctricos y electrónicos vinculados a la tecnología aeroespacial, de acuerdo a las normas técnicas del fabricante y de la FAP; así como gestionar los procesos de control y automatización en concordancia con los principios de calidad e innovación.

Mantenimiento de Aeronaves y sus Sistemas

El Programa de Estudio de Mantenimiento de Aeronaves y sus Sistemas, forma especialistas para desempeñarse en el ámbito del Sector Defensa, realiza el mantenimiento de aeronaves y sus sistemas en el nivel orgánico y nivel base, de acuerdo con las órdenes técnicas del fabricante y normas técnicas de la FAP, en concordancia con los principios de calidad e innovación.

.

Defensa Aérea

El Programa de estudio de Defensa Aérea forma especialistas para desempeñarse en el ámbito del Sector Defensa, gestionan los servicios de información aeronáutica para la defensa aérea, realiza la operación y mantenimiento orgánico del sistema radar, así como la operación y mantenimiento de los sistemas de armas antiaéreos.

Telecomunicaciones y Tránsito Aéreo

El Programa de Estudio de Telecomunicaciones y Tránsito Aéreo forma especialistas para desempeñarse en el ámbito del Sector Defensa, realiza la operación de los sistemas de comunicaciones FAP, la instalación y mantenimiento de la infraestructura de la red de datos, el control de tránsito aéreo y el control del sistema de vigilancia ATS.

.

Geomática

El Programa de Geomática forma especialistas para desempeñarse en el ámbito del Sector Defensa, realiza la gestión digital de cartografía, datos topográficos, modelos de integración de información geoespacial y la gestión de aplicaciones para la producción de información geoespacial.

Meteorología

El Programa de Estudio de Meteorología forma especialistas para desempeñarse en el ámbito del Sector Defensa, realiza la gestión de observaciones meteorológicas, el mantenimiento de los instrumentos y equipos meteorológicos y la gestión de pronósticos meteorológicos.

 

.

Informática

El Programa de Estudio de Informática forma especialistas para desempeñarse en el ámbito del Sector Defensa, realiza la gestión del soporte técnico de tecnologías de la información, arquitectura de redes y sistemas y la gestión de sistemas de tecnologías de la información.

Finanzas

El Programa de Estudio de Finanzas, forma especialistas para desempeñarse en el ámbito del Sector Defensa, realiza las transacciones financieras, gestiona operativamente la caja de la Unidad, y ejecuta acciones de control de las transacciones de los productos y servicios, de acuerdo a las políticas de la institución y la normatividad vigente.

.

Administrativo

El Programa de Estudio de Administrativo, forma especialistas para desempeñarse en el ámbito del Sector Defensa, asiste en el intercambio de información, documentación y coordinación de actividades de las distintas áreas de la institución u organización, gestiona la ejecución de las actividades del plan operativo de Recursos Humano y plan operativo, en función al plan estratégico de la institución.

Abastecimiento

El Programa de Estudio de Abastecimiento, forma especialistas para desempeñarse en el ámbito del Sector Defensa, administra las operaciones logísticas de los productos y/o servicios, organiza las actividades de almacenamiento, controla el servicio de transporte y distribución de productos.

Mantenimiento de Estructuras de Aeronaves

El Programa de Estudio de Mantenimiento de Estructuras de Aeronaves, forma especialistas para desempeñarse en el ámbito del Sector Defensa, realiza el mantenimiento de estructuras de aeronaves en el nivel orgánico y de base, de acuerdo con las órdenes técnicas del fabricante y normas técnicas de la FAP, en concordancia con los principios de calidad e innovación.

Mantenimiento de Motores, Hélices y Unidades de Potencia Auxiliar

El Programa de Estudio de Mantenimiento de Motores, Hélices y Unidades de Potencia Auxiliar forma especialistas para desempeñarse en el ámbito del Sector Defensa, realiza el mantenimiento de motores, hélices y unidades de potencia auxiliar de las aeronaves de la Fuerza Aérea del Perú en el nivel orgánico y base de acuerdo con las órdenes técnicas del fabricante y normas técnicas de la FAP, en concordancia con los principios de calidad e innovación.

Mantenimiento y Operación de Armamento y Equipo Auxiliar

El Programa de Estudio de Mantenimiento y Operación de Armamento y Equipos Auxiliares forma especialistas para desempeñarse en el ámbito del Sector Defensa, realiza el mantenimiento y operación de armamento y equipos auxiliares en el nivel orgánico y nivel base de acuerdo con las órdenes técnicas del fabricante y normas técnicas de la FAP, en concordancia con los principios de calidad e innovación

Mantenimiento de Equipos de Apoyo Terrestre, Vehiculos de Apoyo Motorizado y Contra Incendios

El Programa de Estudio de Mantenimiento de Equipos de Apoyo Terrestre, Vehículos Motorizados y Contraincendios, forma especialistas para desempeñarse en el ámbito del Sector Defensa, realiza la planificación, organización y ejecucion de los diferentes niveles de mantenimiento, así como la operación y gestión de equipos de apoyo terrestre, vehículos motorizados y equipos contra incendio de la Fuerza Aérea del Perú.

Integridad Personal

Vocación de Servicio

Excelencia Profesional

REQUISITOS

Decreto Supremo Nº 009-2019-DE del 01 de octubre del 2019, que Aprueba Reglamento de las Escuelas e Institutos de Formación Profesional de las FFAA

Secundaria completa

Haber culminado los cinco años de educación secundaria

Ser peruano

De nacimiento o haber nacido en el extranjero de padre o madre peruanos, siempre que haya sido inscrito(a) en el registro correspondiente durante su minoría de edad.

Soltero(a)

Ser     soltero(a),     sin    hijos,    ni dependientes directos.

No encontrarse gestando

No encontrarse en estado de gestación durante el Proceso de Admisión.

Sano(a)

Estar física y mentalmente sano(a) de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de las Escuelas e Institutos de Formación Profesional de las Fuerzas Armadas D.S. N°009- MINDEF.

No haber sido expulsados

No haber sido expulsado(a) de algún centro superior de estudios y/o Centro de Formación de las FFAA o PNP por la casual “Medida Disciplinaria” o “Incapacidad Psicofísica”.

  • Edad Mínima

    15 años
    Computados al 31 de diciembre de año anterior al proceso

  • Edad Máxima

    23 años, 11 meses y 29 días
    Computados al 31 de diciembre de año anterior al proceso
    24 años, 11 meses y 29 días
    Exclusivamente para personal de procedencia del Servicio Militar computados al 31 de diciembre de año anterior al proceso.

  • Talla Mínima

    Varones 1.60 m.
    Damas 1.55 m.

  • Peso

    De conformidad con la Tabla Antropométrica.

MODALIDADES
DE INGRESO

  • Ingreso Regular

    Los postulantes deben cumplir con todos los requisitos generales
    Deben rendir todos los exámenes de manera regular

  • Procedencia Universitaria / Instituto

    Los postulantes que hayan culminado el primer ciclo de educación superior con un promedio general mayor a 14.00 y que mantengan sus estudios, pueden exonerar el "Examen de Conocimientos" presentando la constancia de estudios.

  • Excelencia Académica

    Los postulantes que obtuvieron el 1er y 2do puesto durante los 5 años de estudios secundarios, pueden exonerar el "Examen de Conocimientos" presentando la constancia de estudios

  • Academia PRE - ESOFA

    Los postulantes que se encuentren realizando estudios en la Academia Pre-ESOFA y se ubiquen entre los 10 primeros puestos de su ciclo de preparación, pueden exonerar el "Examen de Conocimientos"

INSCRIPCIONES

  • PREINSCRIPCIÓN

    1.Accede al siguiente enlace en tu navegador: https://www.admision-esofa.vicafait.com/formulario.php
    2.Completa todos los campos solicitados en el formulario.
    3.Al finalizar, podrás descargar dos documentos:
    - Ficha de Inscripción
    - Expediente a Legalizar (dependiendo si eres menor o mayor de edad).

  • DOCUMENTACIÓN NECESARIA

    1. Completa el Expediente a Legalizar y asegúrate de legalizarlo en una notaría.
    2. Los postulantes que viven en provincias solo deben presentar su expediente en los lugares autorizados para que verifiquen si está completo. Posteriormente, se les avisará la fecha para entregar personalmente la documentación completa en Lima.

  • INSCRIPCIÓN

    1. Si vives en Lima, asiste a los oficina de inscripción con la siguiente documentación:
    Ficha de Inscripción y Expediente a Legalizar en un folder manila, debidamente ordenado y legalizado.
    03 fotos tamaño carné (sastre, con fondo blanco}.
    Partida de nacimiento.
    Copia de DNI del postulante, padres o tutor.
    Certificado de estudios (solo si ya terminaste}.
    Antecedentes penales y/o judiciales del Fuero Militar (Av. Arequipa 310, Lima}
    Certijoven (Antecedentes penales, judiciales o policiales} expedido por el Ministerio de Trabajo
    Original y copia de cada anexo del expediente.
    2. Ese día te pesarán, te tomarán tus medidas y verificarán los datos de tu preinscripción.

  • ORDEN DE PAGO

    1.Recibirás una orden de pago para abonar S/440.00 por derecho de inscripción en el Banco de la Nación. En este documento recibirás las instrucciones para realizar el pago.
    2.El personal de provincias recibirá su orden de pago por correo electrónico.

conceptos e importes a cancelar

.

CONCEPTO

IMPORTE S/

Derecho de inscripción

440.00

Cuota de ingreso

 

a.-  Personal Civil

 

b.-  Licenciados (24 meses de servicio) 50% de descuento

 

c.-   Licenciados (12 meses de servicio) 30% de descuento

 

d.-  Servicio Militar Voluntario (24 meses de servicio) 50% de descuento

 

e.-  Servicio Militar Voluntario (12 meses de servicio) 30% de descuento

 

SEDES

  • Lima

    Av Jorge Chavez 1817 - Santiago de Surco “Villa FAP Las Alamedas”

  • Arequipa

    Ala aérea Nro 3 (Av. Aviación s/n/ Urb Zamacola Cerro colorado)

  • Lambayeque

    Grupo Aéreo Nro 6 Carretera Pomalca s/n

  • Iquitos

    Grupo Aéreo Nro 42 Moronacocha s/n

  • Juanjuí

    Iquitos cuadra 1, Juanjí 22601

  • Pisco

    Grupo Aéreo Nro 51 (Av. Genaro Medrano s/n)

  • Piura

    Ala aérea Nro 1 (Av. San Martín 925, Piura 20001)

  • Puerto Maldonado

    Base Aérea Puerto Maldonado

  • Pucallpa

    Ala aérea Nro 4 Distrito de Yarinacocha carretera San José de Tushmo s/n

  • Talara

    Grupo Aéreo Nro 11

  • Tarapoto

    AGRAT Av Aviación 639

CIERRE DE INSCRIPCIONES

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos

Nosotros

© 2024 Created with Lourdes Coronado